Diplomatura de Alta Especialización en Derecho Laboral y Procesal Laboral

|


Desde el Martes 14 de febrero al 04 de abril de 2017, en el ICJ, se estará llevando a cabo la Diplomatura de Alta Especialización en Derecho Laboral y Procesal legal, donde se desarrollarán temas de interés común relacionados a las al Derecho Laboral y Procesal legal, donde de forma teórico práctica, el alumno podrá adquirir conocimientos y aclarar dudas al respecto capacitándose y especializando en el área.

 

PLAN DE ESTUDIOS


TEMARIO:

  • SESIÓN:

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO


- Principio Tuitivo

- Principio de Primacía de la Realidad

- Teoría de los derechos adquiridos

- Principio de Irrenunciabilidad de los derechos labores

- Principio de Inmediatez - Casuística - Práctica.


EL CONTRATO DE TRABAJO


- El Contrato de Trabajo

- Elementos y características

- Clases de Contrato de Trabajo Contrato a Tiempo Parcial

Contrato de Medio Tiempo


LOS CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD


- Contratos Modales

- Duración máxima de los Contratos Modales - Desnaturalización de los Contratos Modales:

Por el vencimiento del plazo

Por simulación o por falta de nexo causal

- Consecuencias de la desnaturalización: Reposición o Indemnización - Casuística - Práctica.


  • SESIÓN:

FACULTADES DEL EMPLEADOR


- Facultades del empleador

Facultades administrativas Facultades disciplinarias


REMUNERACIÓN


- Concepto de remuneración - Clases de remuneración Remuneración Mínima Vital

Remuneración Básica

Remuneración Complementaria

Remuneración Regular

- Intangibilidad e Inembargabilidad

- Retenciones y descuentos

- Retención judicial - Asignación Familiar - Casuística.


JORNADA DE TRABAJO Y SOBRETIEMPOS


- Concepto de jornada de trabajo

Jornada máxima

Jornada menor a la máxima

Jornada mínima

Jornada nocturna

Jornada atípica

- Sobretiempos


GRATIFICACIONES SEMESTRALES


- Remuneración computable

- Oportunidad del pago

- Gratificación trunca - Descuentos de ley.


  • SESIÓN:

DESCANSOS OBLIGATORIOS


- Descanso semanal

- Descanso en días feriados

- Descanso vacacional

Récord laboral

Reducción y Acumulación del descanso

Remuneración vacacional

Triple remuneración vacacional

- Casuística

- Práctica


COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS


- Concepto

- Remuneraciones que la integran

- Depósitos semestrales

- Retención judicial y Retención indebida

- Retención por daños y perjuicios - Casuística - Práctica.


EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO


- Causas de extinción del Contrato Por vencimiento del plazo Por renuncia voluntaria

Por acuerdo de partes

Por límite de edad o Jubilación

Por inhabilitación judicial

Por invalidez absoluta permanente

Por despido

Por causa objetiva permitida por ley

- Casuística

- Práctica


  • SESIÓN:

EL DESPIDO


- Diferencia entre Cese, Despido y Resolución Arbitraria

- El Despido Justificado

- El Despido Incausado o Arbitrario

- El Despido Fraudulento

- El Despido Nulo - El Despido Masivo

- El Despido Indirecto

- Casuística Práctica.


EL PROCEDIMIENTO DEL DESPIDO


- Calificación objetiva de la causal de despido:

- Tipificación de la causal y Prueba objetiva

- Carta de Imputación de Cargos (no existe Pre-Aviso)

- Contenido de la Carta de Imputación de Cargos

- Pluralidad de imputados

- Carta de Descargo

- Carta de Despido

- Error en la cita legal de la carta

- Error o deficiencia en la Imputación o en el Despido

- Rehacer el Procedimiento del Despido

- El Procedimiento del Despido Indirecto - Casuística - Práctica.


  • SESIÓN:

PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO


- Principio de la In dubio Pro Operario

- Principio de Reversión de la carga de la prueba

- Principio de Inmediación

- Principio de Oralidad

- Principio de Concentración

- Principio de Celeridad

- Principio de Economía Procesal

- Principio de Veracidad

- Aplicación de Precedentes vinculantes - Casuística - Práctica.


JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA


- Jurisdicción

- Competencia

Por razón de la materia

Por la función

Por la cuantía

Por territorio

- Regulación de la incompetencia - Reglas especiales de comparecencia - Casuística.


ACTUACIONES PROCESALES


- Audiencias

- Debate oral de posiciones - Intereses legales, Costas y Costos - Casuística.


ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA DE LA DEMANDA


- Requisitos de la Demanda

- Auto Admisorio

- Auto de Inadmisibilidad o de Improcedencia

Liquidación de derechos

- Acumulación objetiva y subjetiva

- Pretensiones alternativas - Contestación de la Demanda - Casuística.


  • SESIÓN:

ACTIVIDAD PROBATORIA


- Carga de la prueba

- Ofrecimiento de medios probatorios

- Declaración de parte y de testigos

- Presunción legal derivada de la conducta de las partes - Casuística.


FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO


- Conciliación en la Audiencia

- Allanamiento, o Reconocimiento de la Demanda

- Transacción, o Desistimiento

- Abandono del proceso - Casuística - Práctica.


SENTENCIA


- Contenido de la sentencia y sus Efectos

- Medios impugnatorios

Recurso de Reposición

Recurso de Apelación (Autos y Sentencia)

Recurso de Queja

Recurso de Casación

- Casuística - Práctica.


TRÁMITE EN SEGUNDA INSTANCIA


- Audiencia de Vista

- Uso de la palabra por los Abogados

- Participación de las partes y sus Abogados

- Inconcurrencia de las partes

- Sentencia

- Casuística - Práctica.


  • SESIÓN:

RECURSO DE CASACIÓN


- Causales del Recurso de Casación

- Requisitos de admisibilidad

- Requisitos de procedencia

- Trámite del Recurso de Casación

- Efectos del Recurso de Casación - Precedente vinculante de la Corte Suprema - Casuística - Práctica.


PROCESO ORDINARIO LABORAL


Traslado de la Demanda y citación para Audiencia

Audiencia de Conciliación

- Audiencia de Juzgamiento

Confrontación de posiciones

Etapa de actuaciones probatorias

Alegatos y sentencia

- Casuística


PROCESO ABREVIADO LABORAL


- Traslado de la Demanda y citación para Audiencia

- Audiencia Única

Etapa de actuaciones probatorias

Alegatos y sentencia - Casuística.


  • SESIÓN:

PROCESO IMPUGNATORIO DE LAUDO ARBITRAL ECONÓMICO


- Admisibilidad del Emplazamiento

- Traslado del Emplazamiento

- Contradicción al Emplazamiento

- Sentencia

- Casuística - Práctica.


PROCESO ACUTELAR


- Procedencia de medidas cautelares

- Medida cautelar de reposición provisional

- Asignación provisional

- Casuística - Práctica.


PROCESO DE EJECUCIÓN


- Títulos Ejecutivos

- Competencia para ejecución de: Resoluciones judiciales firmes

Actas de conciliación judicial

Demandas iniciadas en Sala Laboral

- Laudos Arbitrales firmes que resuelven un conflicto jurídico

- Suspensión extraordinaria de la ejecución

- Multa por contradicción temeraria

- Incumplimiento injustificado de mandato judicial - Cálculo de derechos accesorios - Casuística.


PROCESOS NO CONTENCIOSOS


- Consignación

- Contradicción

- Retiro de la Consignación - Casuística - Práctica.


BENEFICIOS:


  • Clases grabadas con destacados docentes especialistas.
  • Se creará un grupo de Whatsapp donde los alumnos podrán ir planteando las consultas referentes a la clase vista.
  • Se brindará una vídeo conferencia en tiempo real durante 2 horas semanales para aclarar las dudas planteadas en el grupo cerrado del Whatsapp.
  • Los alumnos tendrán acceso al video de las clases desde el momento del inicio del curso.
  • Acceso al audio de las clases en formato mp3 (para que usted pueda llevarlo en su celular).
  • Al finalizar, se le entregará al alumno una separata que contendrá todo el contenido del diplomado de forma impresa.
  • Entre otros beneficios.



METODOLOGÍA:

En las diplomaturas presenciales, se aplica la metodología Flipped Classroom o Clase Invertida que básicamente consiste en: brindarle al alumno el vídeo resumen de la sesión de clase, los materiales a utilizar y otros vídeos complementarios referidos a la sesión correspondiente a la clase que verán próximamente; y finalmente una actividad académica como un pequeño cuestionario o examen sencillo. Esto con el fin de que el alumno aprenda los contenidos desde su casa con los vídeos y materiales proporcionados con antelación.

Segundo, al momento de la clase en el aula el profesor profundizará el tema, fomentará el debate y desarrollará nuevos casos prácticos que le permitirán al alumno practicar lo ya aprendido logrando de esta manera retener mayor parte de la información.

Usted puede acceder a la clase desde la comodidad de su hogar u oficina, con un PC, Tablet, Laptop o Smartphone.

Acceso al Aula Virtual: www.icj.pe/aulavirtual
Al ingresar al aula escriba su usuario y contraseña:- Usuario: Escriba su número de DNI
- Contraseña: Escriba su número de DNI
Luego de ingresar a nuestra aula virtual usted podrá acceder, en cualquier momento, a todas las clases: separatas textos, vídeo de la clases y audio en mp3.


ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Foros (4), son opiniones personales sobre un determinado tema o caso práctico.
Examen Final (1), es objetivo para marcar y está basado principalmente en los ppt dejados por el profesor.

ASESORÍA DEL DOCENTE
Usted podrá realizar todas sus consultas académicas en cualquier momento y el profesor le contestará en el más breve plazo.
Para otras consultas tecnológicas, administrativas, de evaluación, certificados, etc, usted podrá comunicarse con el tutor al correo: tutor@icj.pe

ENTREGA DEL DIPLOMA:

- El Diploma con 120 horas académicas (no indica la modalidad virtual), válido para concursos públicos.
- Diploma emitido y firmado por el Instituto de Capacitación Jurídica y/o Colegio de Abogados de Lima Sur.
- Al finalizar el Diplomado le enviaremos a su domicilio el Diploma de especialista.
- Si desea puede recogerlo en nuestras oficinas. (Calle Ricardo Angulo 269, San Isidro, espalda de la Clínica Ricardo Palma).
- Asimismo le enviaremos a su correo electrónico el Diploma escaneado.


Fecha: Martes 14 de febrero al 04 de abril de 2017

Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad: Presencial y Transmisión en vivo y en directo


INVERSIÓN:


S/.1000 soles
Consulte promociones por: Pronto Pago, Estudiantes del ICJ, inscripciones en dos a más Diplomados, inscripciones corporativas, entre otros.


FORMAS DE PAGO:


Llene el formulario que está en www.icj.pe/inscripcion.php adjunte su voucher y listo.

Pago en efectivo o con tarjeta de crédito:En nuestras oficinas: Calle Ricardo Angulo 269 (Espalda de la Clínica Ricardo Palma) • San Isidro, Lima

Pago en línea:Vía internet CLICK AQUÍ

Pago:
Depósito en las cuentas corrientes a nombre de " INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO ICJ GESTION PUBLICA Y EMPRESARIAL S.A.C."

BANCO INTERBANK N° 3743001269973
BANCO BCP N° 194-2372373-0-62
BANCO DE LA NACIÓN N° 00015-030542

ENCUENTRANOS EN

Local central:Calle Ricardo Angulo 269 San Isidro, Lima
(Espalda de la Clínica Ricardo Palma)

Horarios:Lunes a Viernes: 9:00 a.m. - 9:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. - 1:00 p.m.
Email:ventas@icj.pe

Teléfonos:Central: 644 0300
RPM: #999325252
RPC: 965409490
WhatsApp: 999-325-252

Facebook:
www.facebook.com/icj.pe



PAGOS A TRAVÉS DEL BANCO:

Depósito en las cuentas corrientes a nombre de "INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO"

BANCO INTERBANK N° 3743001269973

 

 


BANCO BCP N° 194-2372373-0-62

(Agente BCP código 08363, indique su nro. de DNI).

Si es con transferencia bancaria, debe realizar con el concepto de PAGO DE SERVICIO.


PAGOS EN LÍNEA:

Usted puede pagar con total seguridad con

tu tarjeta VISA (Débito o Crédito):

CLIC AQUÍ


























CONTACTO
Dirección
Calle Ricardo Angulo 269
San Isidro

Email: ventas@icj.pe
Teléfono: 6440300
RPM: #999325252
RPC: 965409490
WhatsApp: 999-325-252




LINKS


Inscripciones

Facebook








Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.